Mentoría: una experiencia de aprendizaje transformador

Una de las iniciativas más significativas de la Asociación Abogadas MX que inició en 2014, es el Programa de Mentoría, el cual tiene como objetivo principal crear una red de apoyo profesional en la que mentoras y mentores acompañen, orienten y potencien a sus mentees. Esta iniciativa tiene la finalidad de brindar herramientas, consejos, orientación y guía para elevar el nivel profesional de las participantes, fortalecer sus competencias profesionales y eliminar los obstáculos que puedan limitar el logro de sus objetivos profesionales.
El pasado febrero de 2025, tuve la oportunidad de participar como mentora en el Programa de Mentoría, colaboración que llevo a cabo hasta la fecha. Si bien la definición de una mentora es simplemente como "una consejera o guía", de acuerdo con la Real Academia Española, mi experiencia ha sido mucho más transformadora. A continuación, comparto algunas de las reflexiones más significativas que me ha dejado este proceso de mentoría.
1. Creer en una misma
Acompañar a otra persona en su crecimiento profesional requiere desarrollar habilidades de liderazgo consciente. Este rol no solo implica orientar, sino también asumir la responsabilidad de compartir aprendizajes desde la experiencia propia. Por ello, ha sido esencial realizar una introspección honesta sobre mi trayectoria, identificar los logros y tropiezos, y extraer de ellos las enseñanzas más valiosas para transmitirlas con empatía y claridad.
2. Las enseñanzas vienen de todas las personas
La mentoría es, sin duda, una relación bidireccional. Si bien mi papel ha sido guiar, me he encontrado con que las y los mentees también tienen muchas lecciones que enseñar, sin que la mayoría de las veces sea intencional. He aprendido que cada experiencia compartida enriquece, cada conversación abre nuevas perspectivas, modifica paradigmas y cada conexión deja una huella. Las personas a las que he tenido oportunidad de trabajar en mentoría me han permitido reconocer cualidades en mí que antes no veía y me han recordado que nunca dejamos de aprender y de crecer.
3. El liderazgo no implica una relación de supra-subordinación
Uno de los aprendizajes más poderosos que he obtenido en el Programa de Mentoría, ha sido comprender que liderar no significa estar por encima, sino acompañar desde la horizontalidad personal. El liderazgo que promueve la mentoría es colaborativo, empático y basado en la confianza mutua. Se trata de crear espacios seguros donde la vulnerabilidad no es una debilidad, sino una herramienta para el desarrollo genuino. Ser mentora me ha enseñado que el verdadero liderazgo consiste en elevar a quienes nos rodean, no necesariamente en dirigir desde una posición jerárquica.
4. Hay que aprender a confiar en una misma y en los demás
El proceso de mentoría también implica aprender a confiar. Confiar en que las herramientas que están siendo compartidas serán útiles, en que el aprendizaje y crecimiento no siempre es lineal, y, sobre todo, confiar en el potencial de la otra persona. Además, también implica cultivar la confianza en una misma: en lo que se ha vivido, en lo que se sabe y en la capacidad de seguir creciendo y aprendiendo. Esta confianza mutua fortalece el vínculo y permite que el proceso sea más auténtico y transformador.
La Asociación Abogadas MX complementa este proceso con capacitaciones periódicas que permiten a las y los mentores participantes desarrollar habilidades clave para ser escucha y orientador de calidad y aprovechar al máximo esta valiosa herramienta. Estos espacios formativos son fundamentales para asegurar que la experiencia de mentoría sea provechosa y enriquecedora para ambas partes.
Sin duda, participar como mentora ha sido una experiencia profundamente enriquecedora. Me ha impulsado a cuestionar mis propios paradigmas, a crecer como abogada y como persona, y a reafirmar mi compromiso con el desarrollo de una comunidad jurídica más equitativa, empática y colaborativa.
*El contenido de este artículo es responsabilidad de su autora y no necesariamente refleja la posición de Abogadas MX.
Referencias:
https://www.abogadasmx.org.mx/programa-mentoria